Descripción
Conocimientos
Habilidades
Plan de Estudios
Horario
OBJETIVO:
Formar profesionales en la ciencia jurídica capaces de evaluar y analizar las interpretaciones contenidas en las distintas legislaciones tales como civil, mercantil, laboral, penal, administrativo, fiscal, concursal, agrario y seguridad social entre otros, apoyando a la sociedad de manera ética sin anteponer el interés propio velando por los intereses de aquellos que pongan en sus manos la familia, el patrimonio, la libertad, su seguridad e incluso la vida misma.
PERFIL DE INGRESO:
- Las personas interesadas en esta licenciatura deben ser decididas, asertivas, con carácter y sin temor al enfrentamiento, gusto por la lectura, el lenguaje y la comunicación, así como un interés nato por el análisis, y ante todo un gran gusto por las leyes y principios de justicia y equidad.
- Poseer estudios en materia constitucional y civil, pues son las que se imparten con frecuencia en los niveles medio superior.
CAMPO LABORAL:
- Abogado postulante, por cuenta propia o como socio en algún bufete jurídico abarcando distintas áreas del ámbito legal.
- Trabajar en organismos públicos, privados y sociales.
- Docente a nivel secundaria, bachillerato y licenciatura.
- Funcionario público en el fuero federal o común, tales como juez, diputado, senador, ministro, secretario, actuario, ministerio público, notario, Presidente de la República, Gobernador de Estado o Presidente Municipal.
- Personal administrativo en cualquier Secretaría de Estado.
- Apoderado legal.
- Abogado laboral en empresas.
- Desempeñar cualquier cargo propio de la Administración Pública a nivel Federal, Estatal o Municipal.
PERFIL DEL EGRESADO:
Al concluir este programa, el Licenciado en Derecho como profesional especializado en la temática y problemática jurídica, tendrá desarrollados un conjunto de valores morales y éticos tales como la honestidad, honradez, templanza, tolerancia, carácter y prudencia, así como la capacidad oral para poder litigar en distintos asuntos de orden público, privado y social e incluso político.
- Vincula el sentido ético del derecho para resolver conflictos e impulsar los ideales de dignidad, libertad y justicia social del ser humano.
- Elaboración de instrumentos jurídicos tales como contratos, acuerdos, demandas, contestaciones y todo tipo de promociones de acuerdo a la materia que se trate adecuando los mismos al caso concreto.
- Contribuir al desarrollo de la institución en donde preste sus servicios, considerando su entorno social, laboral y los programas de desarrollo tanto a nivel nacional como internacional.
- Proyectar, programar y proponer la creación, reforma, adición, derogación o abrogación de preceptos jurídicos contenidos en las distintas legislaciones.
- Ejercer sus actividades profesionales con un sentido ético y responsable hacia los distintos sectores de la sociedad.
APTITUDES:
- Liderazgo, de servicio, respeto, compromiso social, ética, superación, emprendedor, capacidad de control y mediación.
- El egresado de la licenciatura en derecho es un alumno con principios, valores y ética, capaz de trabajar dentro de un equipo de trabajo como líder, pensando siempre en el bienestar de aquel que solicite sus servicios.
ÁREA DISCIPLINARIA
|
ÁREA DE PROGRAMACIÓN
|
ÁREA UNIVERSITARIA
|
Horarios: Contamos con horarios flexibles de acuerdo a las necesidades de los alumnos, turno matutino de 7:00 a 14:00 horas, turno vespertino de 16:00 a 22:00 horas y el horario mixto en el cual el alumno toma materias en ambos turnos.