Descripción
Conocimientos
Habilidades
Plan de Estudios
Horario
MISIÓN:
Formar profesionales honorables, con altos grados de principios morales y éticos en el desempeño de sus funciones, a fin que su nombre no se vea envuelto en asuntos de dudosa procedencia, o manejo inexplicable. Proveer de las herramientas necesarias para la toma de decisiones de la empresa, en un nivel estratégico, táctico u operativo. Desarrollar estrategas empresariales con visión sistémica de las organizaciones capaces de proveer soluciones integrales.
VISIÓN:
Ser una carrera líder a nivel superior, que favorezca el desarrollo profesional del alumno, basada en el desarrollo del conocimiento y sus aplicaciones, con docentes altamente capacitados, con diseño de programas pertinentes y permanentemente actualizados.
OBJETIVO:
Formar un profesional de la contaduría, capaz de elaborar e interpretar la información financiera, diseñar e implementar sistemas de información contable y financiera de las organizaciones para la oportuna toma de decisiones en el entorno económico financiero nacional e internacional; además de analizar y dictaminar los estados financieros para formarse un juicio acerca de la racionalidad de la información que contienen.
REQUISITOS ACADÉMICOS:
- Acta de nacimiento
- Certificado de Preparatoria / Bachillerato o afin
- Fotografías tamaño infantil
- Pago de Inscripción
CAMPO LABORAL:
El egresado de la universidad de Ecatepec será un profesional con amplias perspectivas laborales, desempeñándose predominantemente en organizaciones públicas o privadas, nacionales e internacionales en las áreas de contabilidad, finanzas, fiscal, auditoría contable, costos y presupuestos o bien como auditor externo.
Adicional a ello el egresado de la universidad de Ecatepec se podrá desarrollar en una extensa gama de giros empresariales, comerciales y dependencias de gobierno como las siguientes:
- Como emprendedor, como directivo de alto nivel.
- De forma independiente para elaborar auditorías contables o certificación de estados financieros.
- Como asesor financiero a empresas privadas pequeñas y medianas.
- Como funcionario o asesor de inversiones y evaluaciones de proyectos en empresas grandes.
- Auditor de la Secretaría de Hacienda o perito dictaminador de estados financieros de empresas privadas.
- Como docente o investigador en universidades del país o del extranjero y como funcionario en el sector educativo.
- En el sector público como parte del sistema financiero mexicano, revisando las cuentas nacionales y el ejercicio del presupuesto federal, analizando y elaborando la balanza comercial o de pagos y coadyuvando en las decisiones de alto nivel del país.
- En los gobiernos municipales estatales y federales, en el manejo de las finanzas públicas y contribuyendo al desarrollo del país.
NOTA:
La Universidad de Ecatepec en la licenciatura en Contaduría Pública cuenta con curricula flexible que permite la selección de las asignaturas a su disponibilidad en el sistema escolarizado, esta permite que el alumno pueda elaborar su horario de acuerdo a sus necesidades.
PERFIL DE INGRESO:
El alumno que ingresa a la licenciatura en Contaduría, debe ser una persona sociable, y con iniciativa , capaz de analizar datos estadísticos, regirse por normas y establecimientos, inspirador de confianza, regido mediante valores y ética, capacidad para buscar alternativas para solucionar problemas y tomar decisiones.
PERFIL DEL EGRESADO:
Al concluir esta licenciatura, el alumno posee conocimientos para preparar y evaluar la información contable y administrativa para la toma de decisiones en ambientes globalizados. Utilizar las tecnologías de la información y desarrollar sus actividades en apego a las disposiciones normativas vigentes y con ética profesional.
Adicional a ello el alumno tendrá conocimientos para:
- Diseñar, administrar y controlar los sistemas de contabilidad, finanzas, auditoría y fiscal, para la toma de decisiones en las organizaciones.
- Analizar e interpretar los estados financieros de una entidad.
- Captar y registrar con agilidad y eficiencia el origen y aplicación de los recursos en una serie de operaciones en términos contables y financieros para identificar la rentabilidad y situación financiera de una institución.
- Captar y registra el estado de origen y aplicación de los recursos financieros de una empresa privada o una institución pública.
- Emplear los sistemas de computación en el marco contable.
- Conocer y aplicar los principios fiscales y legales relativos a una empresa.
- Contribuir al desarrollo de la institución en que presente sus servicios, considerando el entorno social y los programas de desarrollo del país.
Las habilidades básicas que le permitan al licenciado en Contaduría Pública desempeñarse profesionalmente son:
- En el uso de la tecnología informática.
- Para analizar datos estadísticos.
- Para diseñar, desarrollar e implementar estándares de calidad.
- Registrar y analizar oportunamente los recursos financieros de una institución.
- Para conocer los principios del área de la ciencia contable.
- Para comprender la importancia de la actividad contable en las empresas.
- Para evaluar la importancia que tiene la profesión para el desarrollo del entorno social.
- Para la resolución de problemas y toma de decisiones.
- Para dirigir y controlar actividades contables de una organización.
- Para comunicarse en forma oral y escrita.
- Para la detección y prevención de errores y desviaciones contables que afecten a una persona física o moral.
- Para comprender las tendencias financieras que presenta el mercado mundial.
- Para la asesoría y consultoría contable de las diversas situaciones que presentan tanto las personas físicas como morales.
- Acerca de procesos mercadotécnicos que fortalezcan la toma de decisiones.
- Ejercer y delegar funciones y actividades para el cumplimiento de las metas y objetivos organizacionales.
- Para llevar acabo las acciones procedimentales que le reclame el ejercicio profesional.
- Aplicar métodos y herramientas de los sistemas financieros.
- Planear y evaluar con mas eficacia los sistemas contables.
- Para trabajar de manera colectiva y multi e interdisciplinariamente.
- En el uso de las nuevas tecnologías aplicables a la contabilidad.
- Para identificar la recta aplicación de la norma y actuar consecuentemente a la ética profesional.
ACTITUDES:
- Superación diaria en el ámbito profesional.
- Emprendedora para enfrentar diversos retos y problemáticas contables.
- Constante actualización.
- Analítica ante las condiciones económica, política y social a nivel nacional e internacional, determinando la repercusión de ésta en la contabilidad.
- De servicios, respeto y compromiso social, profesional y personal para la consecución de los objetivos y metas organizacionales.
- Ética en el ejercicio profesional, que le permita actuar con honestidad y apego a las normas necesarias para su práctica profesional. Apegándose a la ética del contador.
- De seguridad y confianza en sí mismo.
- De liderazgo dentro de las empresas u organizaciones.
- De honestidad con sus semejantes y ellos mismos.
- Calidad y productividad en su desempeño profesional.
- De apertura al cambio en la implementación de tecnologías y estrategias nuevas en el área de la contaduría.
- Comprensión de las necesidades contables y financieras de las organizaciones nacionales e internacionales.
- Capacidad de trabajar en equipo.
- Promotor del cambio y desarrollo en las organizaciones .
- Compromiso con la institución que representa.
- Interés por la investigación.
- Interés por el factor humano.
ÁREA DISCIPLINARIA
|
ÁREA DE FORMACIÓN
|
ÁREA INTERDISCIPLINARIA
|
ÁREA PREGRADO
|
Horarios: Lunes a Viernes de matutino de 7:00 a 14:00 horas y vespertino de 16:00 a 22:00 horas.